![]() |
Hace algunos meses surgió en mi la curiosidad por lo que muchos denominan "Photostreet". El interés nace debido a que mi trabajo no me permite suficiente tiempo para dedicarme a la fotografía de paisajes, que es la que más me gusta practicar; así que decidí buscar otros estilos que me permitieran disfrutar el fotografiar con el poco tiempo que tengo disponible.
Mi humilde interpretación de la esencia del "Photostreet", es la de representar al hombre dentro de su cotidianidad y espacio físico, encuadrando a los personajes en un contexto social, temporal y espacial únicos al momento de realizar la foto. Por ejemplo, la ropa de los personajes, las actividades que realizan, los espacios en que se desarrollan, nos hablan de costumbres de una época en cuanto a la moda, arquitectura, gustos, situación social, etc. Es así como la simple fotografía de una persona caminando puede contener muchísima información dependiendo de las preguntas que se haga el observador y lo que haya querido plasmar el fotógrafo.
Una de las cosas que más me gusta, es que éste estilo de fotografía no requiere de demasiadas complicaciones en cuanto a equipamiento, sólo se requiere la cámara. Algunos fotógrafos prefieren pasar inadvertidos ante las personas buscando así captar momentos espontáneos y naturales, es por ello que prefieren utilizar cámaras discretas que no intimiden al protagonista.
A diferencia de la fotografía de paisajes, en el "Photostreet" los momentos interesantes ante nuestros ojos pasan muy rápido, en cuestión de segundos. Es por ello que ésta modalidad exige que el setting de la cámara se haga antes de comenzar la faena y desarrollar el sentido de la anticipación; la posible subexposición o sobreexposición se deberá corregir posteriormente con el software de edición.
![]() |
Eugéne Atget |
![]() |
Gare Saint Lazare - Henri Cartier Bresson |
![]() |
El beso - Robert Doisneau |
Espero haya sido de agrado la lectura, los invito a realizar sus aportes en el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario